
Una visita (sin prejuicios) a La Manga del Mar Menor
Recorremos La Manga del Mar Menor descubriendo la controvertida historia de su urbanismo: uno de los rincones naturales (y urbanos) más singulares de España.
Recorremos La Manga del Mar Menor descubriendo la controvertida historia de su urbanismo: uno de los rincones naturales (y urbanos) más singulares de España.
“Ruralizar la vida urbana, urbanizar el campo. Este es el problema cuya solución por hoy es la Ciudad Lineal”. Era el año 1882 y Arturo Soria estaba abonando el terreno para su futuro proyecto desde su columna “Cosas de Madrid” en el diario El Progreso.
El epicentro social y simbólico de Madrid fue entregado de nuevo a los viandantes con la peatonalización hace unos años, incluyendo la calle Mayor, Alcalá y la Carrera de San Jerónimo. Celebramos esta renovación de la Puerta del Sol recordando su historia y algunos de sus curiosidades y secretos. Historia...
10.000 kilómetros de costa, más Banderas Azules que ningún otro país del mundo, varias de las playas más famosas de Europa, dos archipiélagos que son la envidia del continente y una considerable variedad medioambiental que convierten la costa española en una joya de la naturaleza.
Han pasado ya más de 190 años desde que se pusiera la primera piedra del mercado de San Ildefonso, el primer mercado cubierto de la ciudad. Durante todo este tiempo, esta clase de equipamientos urbanos han configurado el corazón social y comercial de Madrid: actualmente, son 46 los mercados municipa
El mundo está cambiando y el urbanismo y la arquitectura son uno de los principales pilares de esta evolución. Proyectar ciudades más humanas, agradables y sostenibles está sobre la mesa de diseño de la mayor parte de estudios de arquitectura del mundo. Pero para que las ideas de estos arquitectos y