
Descubriendo la ruta Washington Irving por Andalucía
Recorremos la Andalucía más romántica siguiendo el viaje del escritor Washington Irving.
Recorremos la Andalucía más romántica siguiendo el viaje del escritor Washington Irving.
“Crecí en el mar y la pobreza fue para mí fastuosa; después perdí el mar, todos los lujos me parecieron grises, la miseria intolerable. Desde entonces espero.” Albert Camus (1913 – 1960) esperó tanto que nunca pudo regresar a Sant Lluís.
Dos caras, como algunas personas, tiene la parroquia de San Sebastián… mejor será decir la iglesia… dos caras que seguramente son más graciosas que bonitas: con la una mira a los barrios bajos, enfilándolos por la calle de Cañizares; con la otra al señorío mercantil de la Plaza del Ángel.
Antiguo campamento romano convertido en ciudad clave de Hispania, albergue de peregrinos durante siglos, capital de la Maragatería, emplazamiento de una de las obras más singulares de Gaudí y origen de una de las familias de poetas más lúcidas y extravagantes del siglo XX
Un viaje en tren para revivir una de las escenas más recordadas de la literatura, aquella en la que Alonso Quijano, en el culmen de su entrañable delirio, carga contra unos molinos que confunde con gigantes.
Todos los niños de España tuvimos que seguir las “fortunas y adversidades” del Lazarillo de Tormes porque siempre ha formado parte de las lecturas obligatorias de nuestro sistema educativo. Pero a pesar de que no es edad en la que se disfruten“obligaciones”, al Lazarillo se le acaba cogiendo cariño,
No es coincidencia que Concha Méndez, una de las Sinsombrero que narra la anécdota que da nombre al grupo, naciera en 1898, fecha que marca un antes y un después en la historia de España y que dio nombre a la generación precedente, pero que también define a la generación del 27 a la que […]
Premio Pulitzer en 1953 y Premio Nobel en 1954, Ernest Hemingway ha sido uno de los escritores estadounidenses más importantes del siglo XX, una pluma ágil, sintética e incisiva autora de obras tan relevantes como El viejo y el mar, Tener y no tener, París era una fiesta o Por quién doblan las campa
“Creo que España es, con diferencia, el país más espléndido que he visto en mi vida”. Esta frase que Virginia Woolf incluye en uno de sus escritos bien podría formar parte de una campaña de promoción del turismo español. Pero las experiencias que tuvo la escritora británica en sus tres viajes docume