
Candombe uruguayo: origen, historia y dónde verlo en vivo
El candombe uruguayo, que agrupa a un conjunto de danzas de origen africano, se ha convertido en la manifestación artística más característica de la comunidad afrouruguaya.
El candombe uruguayo, que agrupa a un conjunto de danzas de origen africano, se ha convertido en la manifestación artística más característica de la comunidad afrouruguaya.
El baile, la música, el ritmo, la guasa, el erotismo, el color y el ardor… La rumba cubana es un género musical que condensa buena parte de los matices de la cultura de Cuba, habiendo sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2016.
Conexión íntima con la naturaleza, la consideración del cuerpo y el alma como una entidad única, la medicina natural como modo de vida ancestral y el viaje como forma de conocimiento e integración entre pueblos: la forma de entender el mundo de los kallawayas bolivianos
Cuatro hombres se lanzan al vacío desde un tronco de árbol de más de 20 metros de altura imitando el vuelo de los pájaros, atados tan solo con una cuerda al mástil: es la culminación del rito de los voladores mexicanos, una tradición con más de 2500 años de historia.
Nos damos una vuelta por cuatro continentes visitando nuevos destinos Patrimonio de la Humanidad.
Entre todas las ciudades que podemos visitar en España hay una quincena que resulta imprescindible. Nos referimos a aquellas que han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, destinos fabulosos para unas vacaciones o una escapada de fin de semana. Así que hoy te proponemos conocer las...
Uno de los monumentos más fascinantes de Oriente es la Gran Muralla China. Este imponente muro que se extiende por miles de kilómetros del país resulta tan hermoso como interesante y provoca un sinfín de preguntas a todo aquel que lo contempla, lo conoce o lo recorre.
A buen seguro que la realidad de las misiones guaraníes fue un poco diferente a la que nos mostró aquella célebre película de Robert de Niro y Jeremy Irons que se llevó la Palma de Oro en Cannes en 1986, pero sirvió para que muchos espectadores recordaran aquella utopía teocrática y socialista que t
Más allá de la Alhambra, El Escorial, las obras de Gaudí, las cuevas de Altamira y otros sitios más que conocidos, también hay algunos rincones escondidos de España que son Patrimonio de la Humanidad. Te invitamos a este recorrido virtual que seguramente te dejará sorprendido. Y es que el país tiene