
¿Cuáles son las cascadas más bonitas de España?
La grandiosidad de sus paisajes naturales, el abrumador sonido del agua o la tranquilidad que inspiran los lagos o pozas que forman…
La grandiosidad de sus paisajes naturales, el abrumador sonido del agua o la tranquilidad que inspiran los lagos o pozas que forman…
El otoño tiene un encanto especial. La luz suave y cálida, las temperaturas más frescas y agradables y esos tonos dorados que van tornando en un crisol de colores los bosques y parques resultan irresistibles.
Las motos son consideradas por mucha gente como una metáfora de libertad y así lo han reflejado multitud de películas, series o libros en las últimas décadas.
Descubrir pueblos en los que perderse durante las vacaciones o las escapadas de un fin de semana resulta todo un placer.
Cabo de Gata tiene un imán para los viajeros: siempre lo hechas de menos, siempre vuelves. El Parque Natural de la costa almeriense es una de las grandes joyas del Mediterráneo, un paraje protegido que ofrece al visitante refugio, consuelo y promesa.
Disfrutar del atardecer es uno de esos placeres gratuitos que nos aportan calma y tranquilidad, además de la posibilidad de disfrutar de la singular belleza de nuestro entorno. Son muchos los lugares donde ver puestas de sol espectaculares en nuestro país, y seguro que cerca de tu casa tienes alguno
Hay lugares abandonados muy bellos, como las ruinas de los monasterios y otros templos de nuestro país que no han perdido su encanto. Pero hay otros que dan auténtico pavor, sobre todo, si los visitamos a determinadas horas o cuando están azotados por la tormenta.
Cascos históricos medievales de aroma legendario, un litoral plagado de calas y playas inolvidables, una gastronomía que celebra lo mejor del Mediterráneo y un estilo de vida en el que los relojes se funden como en el cuadro de Dalí. Así es la Costa Brava, una de las joyas más...
Todo senderista debe recorrer, al menos una vez en la vida, la Ruta del Cares, uno de los itinerarios más asombrosos de la península ibérica: 12 kilómetros entre Poncebos en Asturias y Caín de Valdeón en León (o viceversa) remontando el curso del río Cares por la conocida Garganta Divina.