
Marco Polo: así fue su increíble viaje
Si el destino no es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas como dijo Henry Miller, el comerciante veneciano Marco Polo fue uno de los primeros viajeros en cambiar la perspectiva del mundo.
Si el destino no es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas como dijo Henry Miller, el comerciante veneciano Marco Polo fue uno de los primeros viajeros en cambiar la perspectiva del mundo.
Hay un lugar más allá de las montañas en el que el pensamiento se disuelve entre viento y salitre, en el que el rugido de lo salvaje revienta las frases hechas y derrumba los circunloquios autocomplacientes.
Cualquier viajero que haya pisado Lanzarote en alguna ocasión habrá reparado en su particular encanto: un sublime paisaje volcánico salpicado de pueblos níveos y un cielo infinito que descansa sobre el mar.
Antiguo campamento romano convertido en ciudad clave de Hispania, albergue de peregrinos durante siglos, capital de la Maragatería, emplazamiento de una de las obras más singulares de Gaudí y origen de una de las familias de poetas más lúcidas y extravagantes del siglo XX
Hace 800 años, trece monjes cistercienses llegan a un enclave situado a unos kilómetros al sur de Calatayud, en la localidad de Nuévalos, para tomar posesión de unos terrenos cedidos por el rey Alfonso II de Aragón.
Dicen que no hay mal que por bien no venga. La situación de crisis sanitaria que vive España que ha supuesto, entre otras cosas, un colapso para el turismo dadas las restricciones al movimiento de los ciudadanos, obliga a muchos viajeros a cambiar la perspectiva de sus próximas aventuras.
“Roma es como un libro de fábulas, en cada página te encuentras con un prodigio”. Se ha escrito mucho (y bien) sobre Roma, pero pocas frases son capaces de contener la Ciudad Eterna en tan pocas palabras como esta de Hans Christian Andersen. Así que no sufras: Roma es inabarcable, hasta para un roma
El Retiro es un alivio, un plácido paréntesis en una ciudad acostumbrada a la precipitación. En El Retiro es casi imposible no sentirse a gusto, no encontrar un rincón en el que resetear. Los madrileños lo adoran y los turistas lo admiran.
A lo largo de las distintas épocas históricas, lo que podríamos llamar el centro del mundo ha ido cambiando de ubicación, a medida que se sucedían los imperios, las sociedades y se descubrían nuevos territorios. Algunos de esos lugares todavía podemos visitarlos y descubrir así de primera mano los v