
Queso Cabrales: así se elabora este manjar de altura
Ponerse las botas de montaña, el chubasquero y recorrer varios kilómetros de caminos hasta superar los 1.500 metros de altura para llegar a una inhóspita cueva.
Ponerse las botas de montaña, el chubasquero y recorrer varios kilómetros de caminos hasta superar los 1.500 metros de altura para llegar a una inhóspita cueva.
El Parque Natural de Somiedo es uno de los espacios más representativos del paraíso natural asturiano.
Situada a poco más de hora y media de Madrid y algo menos de una hora de Guadalajara, Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, las sinuosas calles de su casco histórico conocidas como ‘travesañas’ y sus jornadas medievales
Entre la provincia de Segovia, Ávila y la Comunidad de Madrid se extiende uno de los paraísos naturales del Sistema Central: es la Sierra de Guadarrama, un territorio que custodia diversos ecosistemas de gran valor en la península ibérica.
La gastronomía asturiana no necesita presentación, es una de las más populares de España gracias a la abundancia, el sabor y el garbo de sus platos.
Nos gustan los desiertos, los horizontes infinitos y los murmullos de la historia. Nos gusta conducir lento, las carreteras secundarias y las rutas inciertas. Es hora de desaparecer unos días para conocer uno de los parajes más insólitos de España.
10.000 kilómetros de costa, más Banderas Azules que ningún otro país del mundo, varias de las playas más famosas de Europa, dos archipiélagos que son la envidia del continente y una considerable variedad medioambiental que convierten la costa española en una joya de la naturaleza.
A unos 25 kilómetros al sur de Alcalá de Henares, ya cerca de la frontera con Guadalajara, encontramos Olmeda de las Fuentes, uno de los tesoros rurales de la Alcarria madrileña. Con apenas 350 vecinos, la localidad alcarreña se ha convertido en una referencia artística en la Comunidad de Madrid
Somos muchos los que esperamos con entusiasmo la llegada del otoño, con sus nieblas, castañas y melancolías. Es una de las mejores épocas del año para descubrir la naturaleza y sus pueblos. Y no hay mes más otoñal en el calendario que noviembre, cuando los tonos de los bosques adquieren...