
Gran Hotel Mas d’en Bruno, el lujo tranquilo del Priorat
Gran Hotel Mas d’en Bruno se erige como un santuario enogastronómico rodeado de montañas y viñedos, en el que la historia y la arquitectura dan forma a una experiencia única.
Gran Hotel Mas d’en Bruno se erige como un santuario enogastronómico rodeado de montañas y viñedos, en el que la historia y la arquitectura dan forma a una experiencia única.
Hay lugares abandonados muy bellos, como las ruinas de los monasterios y otros templos de nuestro país que no han perdido su encanto. Pero hay otros que dan auténtico pavor, sobre todo, si los visitamos a determinadas horas o cuando están azotados por la tormenta.
Más de 3.400 kilómetros de líneas de ferrocarril en desuso son la base de uno de los grandes proyectos de turismo accesible de España: las Vías Verdes gestionadas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que, con la ayuda de Impulsa Igualdad (antes PREDIF – Plataforma Representativa Estatal de Personas...
En el extremo nordeste de Gipuzkoa luce con singular esplendor Hondarribia, una localidad que creció en el siglo XIII a la sombra del imponente monte Jaizkibel en un pequeño promontorio que asomaba a la bahía en la desembocadura del Bidasoa.
La XVII edición del Festival de Verano del teatro romano de Clunia Sulpicia se presenta como una cita ineludible para los amantes de la cultura y la historia. Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto, ofrecerá cinco destacadas obras teatrales y una agenda cultural...
Viajar por los pueblos de España es lo que tiene: A veces se topa uno con un interesante museo casi desconocido, con unas ruinas históricas (también casi desconocidas), o con una cueva -tal cual- en la que vivió el mismísimo Picasso.
Tomando como base los más de 7600 kilómetros de infraestructuras ferroviarias españolas en desuso, el Programa Vías Verdes nació en 1993 como proyecto para transformar parte de esa infraestructura en vías acondicionadas para el senderismo y el cicloturismo.
Llegar a la Valeta por mar, acercándote lentamente y entrando a su Gran Puerto, es una visión que no se olvida. Murallas, fuertes, fosos y bastiones te reciben recordándote que estás en un enclave estratégico, en una isla, la de Malta, cargada de historia y de leyendas y en una ciudad por descubrir.
Cascos históricos medievales de aroma legendario, un litoral plagado de calas y playas inolvidables, una gastronomía que celebra lo mejor del Mediterráneo y un estilo de vida en el que los relojes se funden como en el cuadro de Dalí. Así es la Costa Brava, una de las joyas más...