
Románico en el Pirineo: una ruta fascinante por las iglesias del Serrablo
La comarca aragonesa del Alto Gállego atesora en su territorio un conjunto de hermosas iglesias y bellos pueblos pirenaicos que bien merecen la visita.
La comarca aragonesa del Alto Gállego atesora en su territorio un conjunto de hermosas iglesias y bellos pueblos pirenaicos que bien merecen la visita.
Viajamos con la actriz Itziar Miranda hasta el Pirineo Aragonés para descubrir sus orígenes y algunos de sus rincones favoritos
Recorremos el Somontano de Barbastro, uno de los tesoros naturales y culturales mejor guardados de Huesca.
Nos gustan los desiertos, los horizontes infinitos y los murmullos de la historia. Nos gusta conducir lento, las carreteras secundarias y las rutas inciertas. Es hora de desaparecer unos días para conocer uno de los parajes más insólitos de España.
Hace 800 años, trece monjes cistercienses llegan a un enclave situado a unos kilómetros al sur de Calatayud, en la localidad de Nuévalos, para tomar posesión de unos terrenos cedidos por el rey Alfonso II de Aragón.
Bujaruelo se localiza en la provincia aragonesa de Huesca, al noroeste del valle de Ordesa, en los límites del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El valle, que estuvo habitado en la antigüedad, constituyó durante generaciones una importante zona de paso entre Francia y España, por lo que la
Si a estas alturas historiadores y lingüistas aún siguen debatiendo la toponimia de capitales como Madrid o Barcelona, ¿cómo no van a existir dudas acerca del origen de los nombres de diversos pueblos de nuestra geografía? Bien es cierto que existen términos como Astorga o Mérida que no admiten duda
Para los amigos, Mora de Rubielos es simplemente Mora y Rubielos de Mora, Rubielos, a secas. Pero este palíndromo turístico del sureste de Aragón se presta a una innegable confusión lingüística para los no iniciados. Son dos pueblos separados por 12 kilómetros que comparten historia y entorno geográ
Desde el Valle de Pineta, hasta el Mar de Aragón, desde el Monte Perdido, hasta la mayor confluencia fluvial de la península ibérica. No parece mal plan, ¿verdad? Se trata del curso del río Cinca que desciende desde el Pirineo Aragonés atravesando comarcas como Sobrarbe y Somontano hasta marcar dura