Con motivo de su participación en FITUR 2025 en Madrid, tuvimos el placer de conversar con Caitlan Etchevers, Senior Manager Global Trade Development de Visit Lauderdale. En esta entrevista, Caitlan nos habla sobre las oportunidades que ofrece Fort Lauderdale para el mercado español, destacando su enfoque en el turismo familiar, la variedad de actividades que ofrece la ciudad y su esfuerzo por posicionarse como un destino alternativo a otras grandes ciudades cercanas como Miami u Orlando.

Entrevista a Caitlan Etchevers

¿Qué interés tiene Lauderdale en el mercado español?

Lauderdale

Estamos muy enfocados en crecer en el mercado español. Hace varios años teníamos un vuelo directo, pero lo perdimos con la pandemia. Sin embargo, ahora estamos volviendo a concentrarnos en este mercado porque sabemos que hay una gran oportunidad. Sabemos que muchos españoles viajan a Miami, y además, la economía aquí está bastante bien, lo que hace que la gente esté viajando más.

Creemos que Fort Lauderdale es un destino que va a atraer a los turistas españoles, especialmente porque es un destino ideal para familias. Tenemos playas hermosas, opciones de compras, una excelente gastronomía y actividades relacionadas con el agua como pesca, buceo y exploración de los Everglades, que creo que les interesarán. Es una experiencia más relajada, más tranquila, en comparación con Miami, por ejemplo.

¿Qué diferencia a Lauderdale de destinos más conocidos como Miami u Orlando?

Lauderdale se caracteriza por ser un destino más tranquilo, especialmente si lo comparamos con Miami. En Miami, por ejemplo, hay más discotecas y una vida nocturna más bulliciosa, mientras que en Fort Lauderdale ofrecemos más opciones al aire libre, como rooftops y música en vivo.

También tenemos una vida nocturna más relajada y menos agitada, ideal para aquellos que no quieren estar corriendo o lidiando con el tráfico todo el tiempo. Además, en cuanto a la gastronomía, muchos chefs de renombre de Miami han abierto restaurantes en Fort Lauderdale, pero son más exclusivos, con menos mesas y un ambiente más íntimo.

¿Es Fort Lauderdale un destino muy exclusivo o tiene opciones para todo tipo de público?

Lauderdale

Fort Lauderdale tiene opciones para todos. Nuestro lema es “Everyone under the sun” (todos bajo el sol), lo que refleja que damos la bienvenida a todo tipo de personas, sin importar de dónde vengan o qué idioma hablen, ya que se hablan más de 150 idiomas en la ciudad.

También es un destino inclusivo para la comunidad LGBT+ y ofrecemos una variedad de opciones de alojamiento. Tenemos más de 550 hoteles en la zona, desde opciones más económicas hasta resorts de lujo como el Four Seasons. Además, hemos inaugurado recientemente un nuevo resort, el Pier 66, que es un hotel histórico con una marina impresionante. Aunque no está directamente en la playa, está muy cerca y ofrece una experiencia diferente para aquellos que prefieren una alternativa a la playa.

¿La playa de Fort Lauderdale es privada o pública? ¿Cómo es la oferta de playas en la zona?

La playa de Fort Lauderdale es pública, y de hecho, tenemos 24 millas de playa a lo largo de la ciudad. Contamos con ocho zonas de playa, cada una con su propia personalidad, lo que ofrece una gran variedad de opciones para los turistas. Fort Lauderdale es el destino más conocido, ya que ahí se encuentra el aeropuerto, el puerto de cruceros, el centro de convenciones y la zona hotelera principal.

Pero también tenemos otras playas cercanas como Hollywood Beach, que es excelente para familias, o Deerfield Beach, que está cerca del estadio de fútbol del Inter de Miami, donde juega Messi. Estas playas son menos conocidas pero igualmente hermosas, y son perfectas para aquellos que buscan una experiencia más tranquila.

¿Es fácil confundir Lauderdale con Miami debido a su proximidad?

Lauderdale

Sí, es bastante común que la gente confunda Lauderdale con Miami, ya que ambas ciudades están muy cerca y están conectadas por la misma autopista. Muchas personas piensan que todo el sur de Florida es Miami, pero en realidad, Lauderdale tiene su propia identidad.

Aunque están ubicadas cerca, cada ciudad tiene su propia oferta y carácter, y las personas que visitan Lauderdale suelen disfrutar de la tranquilidad de nuestras playas y la menor cantidad de tráfico en comparación con Miami.

¿Cuáles son las mejores épocas para visitar Lauderdale?

La mejor época para visitar Lauderdale depende de lo que busques. Personalmente, mis meses favoritos son noviembre y abril. Noviembre es ideal porque ya ha terminado la temporada de huracanes y la humedad es más soportable. Además, el clima sigue siendo soleado y agradable, pero no tan caluroso como en los meses de verano.

Abril también es un mes excelente porque es antes de la temporada alta, lo que significa menos aglomeraciones. Aunque el verano, especialmente en julio y agosto, es más caluroso, es un buen momento si buscas precios más económicos. También es cuando muchos turistas latinoamericanos suelen visitar la ciudad.

¿Tienes algún rincón favorito de Lauderdale que recomendarías descubrir?

Lauderdale

Es difícil escoger solo uno, ya que depende mucho de los intereses de cada visitante. Pero personalmente, me encanta el área de Lauderdale-by-the-Sea, que está un poco más al norte. Tiene una pequeña calle muy turística, con música en vivo y un ambiente relajado.

También me gusta mucho Pompano Beach, que ha crecido mucho en los últimos años y ahora tiene varios restaurantes frente al mar, además de eventos como festivales de arte y conciertos de jazz en la playa. Es un lugar que tiene mucho que ofrecer y es perfecto para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y auténtica.