Madrid se transforma del 24 de marzo al 5 de abril de 2025 en un escenario dedicado al arte de la ilustración gracias a IlustraWeekMadrid. Este festival, que aspira a consolidarse como referente cultural y creativo, convierte a la capital española en un enorme lienzo donde la ilustración es el hilo conductor entre artistas, universidades, marcas y diversos sectores culturales como el cine, la publicidad, la ciencia y la educación.

En su edición de 2025, IlustraWeekMadrid propone más de 60 actividades distribuidas en seis grandes sedes, entre las que destacan el Espacio Cultural Serrería Belga, UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología), Museo ABC, Ateneo de Madrid, Sala Equis y Espacio Fundación Telefónica. Además, más de 50 comercios, galerías de arte y locales culturales participan activamente en esta gran fiesta visual.

Eventos imprescindibles: arte, homenajes y exposiciones

Entre los eventos más esperados de IlustraWeekMadrid se encuentra "Icónica Madrid", una exposición al aire libre ubicada en el Espacio Cultural Serrería Belga, que estará abierta del 26 de marzo al 20 de abril. Allí, 16 reconocidos ilustradores ofrecerán una interpretación contemporánea de símbolos emblemáticos de Madrid, como el Oso y el Madroño, El Retiro o las chulapas, en obras de gran formato.

Otra cita clave será ILUSTRAFEST, la feria de ilustración en UDIT, que celebra su tercera edición del 3 al 5 de abril. Este encuentro reunirá a ilustradores profesionales y estudiantes, ofreciendo charlas, talleres y exposiciones. Uno de los momentos más destacados será el homenaje a Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010, que será nombrada Profesora Honorífica de UDIT y expondrá 28 de sus portadas realizadas para la prestigiosa revista The New Yorker.

El Ateneo de Madrid será escenario de encuentros inspiradores bajo el título "Historias que Ilustran", con debates sobre ilustración en redes sociales, adaptación literaria, y diálogo intergeneracional entre ilustradores. Asimismo, la Sala Equis atraerá a los amantes del anime con proyecciones especiales de películas icónicas como "Akira", "El viaje de Chihiro" y "One Piece Gold".

Compromiso social y creatividad urbana

IlustraWeekMadrid también apuesta por causas sociales relevantes, colaborando con la campaña Stand Up contra el acoso callejero de L’Oréal Paris, junto a la ilustradora Pedrita Parker. Esta iniciativa se materializará en escaparates ilustrados y talleres educativos distribuidos por distintos puntos del centro madrileño, fomentando la sensibilización ciudadana ante esta problemática.

Por otro lado, la creatividad se expandirá por toda la ciudad, gracias a intervenciones urbanas y colaboraciones especiales. Destaca la iniciativa de Suricato Lab, que reunirá a más de 60 artistas del tatuaje en exposiciones y masterclasses sobre la piel como soporte creativo. Además, locales emblemáticos como Mistura, con sus ilustraciones en ventanas creadas por Carmen Casado, o Alphaville Vintage, que combinará música e ilustración en colaboración con el festival Río Babel, ofrecerán experiencias únicas a vecinos y visitantes.

Finalmente, la ilustración botánica tendrá un merecido protagonismo con "Ellas ilustran botánica", en colaboración con el Festival Flora, visibilizando a mujeres artistas en una muestra acompañada por conferencias y talleres especializados, como la ponencia de Toya Legido en Bastardo Hostel.

IlustraWeekMadrid 2025 se convierte así en una oportunidad excepcional para acercarse a la riqueza y versatilidad de la ilustración contemporánea, consolidando a Madrid como una ciudad comprometida con el arte visual, la creatividad y la cultura.