
Este es el paraíso termal de Galicia con pasado romano
Si hay un lugar emblemático en Galicia como destino termal, por los beneficios de sus aguas mineromedicinales y el turismo de bienestar, es Ourense.
Si hay un lugar emblemático en Galicia como destino termal, por los beneficios de sus aguas mineromedicinales y el turismo de bienestar, es Ourense.
Entre la gastronomía típica de Galicia, uno de los platos más típicos lo constituyen los pimientos de Padrón. No siempre es fácil para los foráneos distinguirlos o comprender cuáles son realmente, ya que hay diversas variedades de pimientos similares en la comunidad.
Resulta útil distinguir más de un animal o planta que supone algún riesgo para nosotros cuando nos movemos por el mundo. Teniendo en cuenta la globalización y el cambio climático, que traen como consecuencia la proliferación de las especies invasoras, incluso podemos llevarnos alguna desagradable so
Hay un municipio en el norte de Galicia tan bonito como poco conocido por los turistas. Hablamos de Mañón, un ayuntamiento en la provincia de A Coruña, limítrofe con la provincia de Lugo, que se extiende por una estrecha franja de territorio hacia la costa.
Popularmente solemos decir que hay gente que no vale para salir de casa, e incluso tendría su gracia si no fuera por la gravedad de sus actos, que dañan un patrimonio natural o histórico que nos pertenece a todos y resulta fundamental para la historia y el cuidado de nuestro mundo.
Viajar con mayor comodidad y ahorrar en lo que respecta al billete de avión son las dos principales ventajas de ir ligero de equipaje. Hay que tener en cuenta que si viajas solo con el equipaje de mano podrás aprovechar los precios más competitivos de las aerolíneas de bajo coste
Todo viajero que acude a Galicia marcha enamorado de su gastronomía. Incluso hay algunos que dicen que cuando se abandonan estas tierras, se hace con un par de kilos de más. Y no es de extrañar.
Paradores tiene más de un siglo de historia. Estos establecimientos hoteleros, ubicados en edificios de nuestro patrimonio histórico, se ubican a lo largo y ancho de toda España, y constituyen uno de esos alojamientos que siempre vale la pena tener en cuenta para nuestras escapadas por el país.
En el Alentejo portugués hay un rincón en el distrito de Évora que aglutina tres localidades tan bellas como únicas. Nos referimos a Estremoz, Vila Viçosa y Borba, las conocidas como ciudades de mármol de Portugal y que se ubican en un mismo radio de unos 30 kilómetros.